Entradas

Mostrando entradas de 2021

Fin de año

Imagen
Fin de año...  Nochevieja...  12 uva, 12 deseos... Que el carrillón que precede a los cuartos nos ayude a abrir la mano, a soltar aquello a lo que nos aferramos y nos produce más sufrimiento que felicidad. Que las 12 campanadas que vienen a continuación nos ayuden a adaptarnos a cada situación, sin obcecarnos en lo que pudo ser y no fue, sino en poder ver lo bonito y positivo de cada momento, porque en la evolución y en la acomodación es donde verdaderamente reside la felicidad. Porque al final la riqueza no se halla en todo aquello que podemos retener, sino en la experiencia que nos aportan aquellas cosas que dejamos ir. Que este año que comienza nos lleve al camino de la felicidad, siendo capaces de sacar lo mejor de cada uno, de ver lo bueno de cada momento y disfrutando mucho, hoy, mañana y siempre. Feliz Noche, Feliz Año nuevo y, por supuesto, Feliz Vida... Enjoy Life!

Navidad 2021

Imagen
Y llegó el 24... Y quizás el 24 sea el día más especial porque desde bien temprano te comienzan a llegar felicitaciones repletas de buenos deseos.  Toda aquella persona que me conoce, sabe perfectamente que no me entusiasman estos días, que al final, pensando fríamente, son días de hipocresía y consumismo desmedido. Sin embargo, debo ser sincera conmigo misma. Una cosa es que no te gusten ciertos días o ciertos momentos por determinadas circunstancias y otra, bien distinta, es generalizar esa sensación. El año pasado intuía que el 21 sería mejor que el 20, por muchos motivos, pero tampoco era difícil superarlo con todo lo que nos trajo la pandemia. Que la pandemia nos ha traído muchas cosas malas, eso nadie puede discutirlo, pero que nos ha traído buenas cosas, buena gente y buenos momentos, tampoco es discutible. Al final, mirando todo aquello que me ha aportado este año que finaliza, debo ser sincera y reconocer que ha traído a mi vida grandes personas. Personas que han hecho que...

Y por qué llorar sana

Imagen
¿Por qué tenemos que vivir en una "sociedad paracetamol" en la que nada puede doler? ¿No tenemos derecho a un "tiempo de dolor"?  Y, si a veces, sientes la necesidad de llorar, de encerrarte en el baño y llorar como si no hubiera un mañana, ¿pasa algo?. Dicen que llorar es bueno. La verdad es que cuando lloras, sin que nadie te interrumpa, aparecen en tí sentimientos de bienestar. Aunque llorar pueda considerarse como un signo de debilidad, nada que ver con la realidad, pues sería más un mecanismo de supervivencia, un mecanismo biológico que nos ayuda a integrar nuestras emociones y regula nuestro organismo al liberar toxinas y estrés, además, nos ayuda a comunicarnos con los demás.  El llanto es la expresión de una emoción, con el llanto, liberamos tensión emocional. Sin embargo, en el llanto podemos encontrar diferencias de género, en las cuales, ahora mismo, no me apetece profundizar, aunque puede haber razones relacionadas con las hormonas masculinas y femeninas...

Tristeza

Imagen
¿Y no os pasa que, a veces, os inundan sentimientos de tristeza sin un motivo aparente? De repente, te embargan sentimientos de tristeza, sin motivo, y te preguntas cuál es la razón de sentirte así, y no encuentras respuesta, y deseas salir de esa emoción, pero mientras más lo intentas, más triste te sientes, y empiezas a pensar en el pasado, quizás en cosas bonitas que ahora echas de menos, ¿y por qué esas cosas que en principio te han despertado sentimientos positivos te provocan ahora un emoción negativa? Quizás la respuesta sea añoranza, melancolía, desear lo que no se tiene, lo que pudo ser y no fue, el querer aferrarse a algo que ya no está, al no evolucionar y quedarse estancado. Y nos hacemos daño al idealizar el recuerdo de aquello que hemos perdido.  Las emociones han sido, y son, dignas de estudio. Muchos filósofos y grandes pensadores se han hecho eco de ellas, desde la Grecia clásica hasta nuestros días. Las emociones son reacciones psicofisiológicas a un estímulo y cu...

25N

Imagen
25 de noviembre... Un año más nos vestimos de morado para condenar y rechazar la violencia ejercida contra las mujeres.  La violencia de género es definida por la ONU como "todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se produce en la vida pública como en la vida privada" (la Conferencia Mundial de los Derechos Humanos de 1993 contribuyó a la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer). La violencia que se ejerce contra las mujeres y niñas va más allá de un "simple" guantazo, porque las heridas físicas se curan, pero las del alma no. La tipología del maltrato es amplia y no se reduce simplemente a  maltrato físico , si bien es verdad que este tipo de maltrato es el más fácil de reconocer y rechazar, existen también otros t...

Derechos de la infancia

Imagen
La infancia es, y deber ser, el período más bonito, dulce y tierno de todas las etapas de un ser humano, aunque todas y cada una de ellas tenga su encanto y haya que disfrutarlas al máximo, ésta es especial por la inocencia que la caracteriza, por su falta de maldad. Como una tabula rasa que se va llenando para conformar la personalidad de cada adulto. Sin embargo, a veces, la sociedad permite, en cierta medida, que esa inocencia se vea truncada. Nos corresponde a nosotros velar por el bien de cada niño y niña, para que sus derechos no se vean vulnerados. No obstante, esta tarea no es fácil, pues entran en juego otras variables. La vida no es fácil y, a veces, nos tapamos los ojos para no complicárnosla a nosotros mismos en detrimento de aquellas personas que más lo necesitan. Quizás sea egoísmo humano...  Veo necesario que haya un día en el que se dé visibilización a ciertas problemáticas, pero me parece de hipócritas darnos golpes en el pecho reivindicando derechos cuando luego t...

Origen de Halloween

Imagen
Los orígenes de Halloween podemos situarlos en los pueblos celtas, que solían realizar una gran ceremonia para festejar el fin del verano y de la cosecha. Despedían al dios del sol, Lugh, con una fiesta que denominaban " Samhain ". Los celtas, al igual que muchas culturas, creían que los espíritus de los muertos regresaban al mundo de los vivos y dejaban comida y dulces a modo de ofrenda fuera de sus casas, además de dejar velas encendidas para que las almas pudiera encontrar el camino hacia la luz y descansar. Se hacían rituales con carácter purificador, ya que el año celta finaliza el 31 de octubre, en el otoño, con la caída de las hojas cuando los días se acortan y las noches de alargan. Para ellos es el fin de la muerte y el inicio de una nueva vida. Cuando el cristianismo tomó fuerza, esta festividad pagana se cristianizó y pasó a llamarse " víspera de todos los santos ". Y con la inmigración europea, está tradición se exportó a EEUU, donde se denominó " A...

Efímero

Imagen
Existen palabras muy bonitas en castellano, y no solo una, sino que a veces contamos con varias para referirnos a una misma cosa u objeto. Esto hace ilimitable nuestro mundo, pues es el lenguaje el que lo limita. Limitamos nuestras experiencias, sentimientos, emociones, vivencias cuando no somos capaces de ponerles nombre. Pero, sin embargo, en ocasiones, al nombrar estamos delimitando y acotando, encasillando o normalizando esas conductas o actos. Quizás, todo debería ser más fácil y sencillo, simplemente dejándonos llevar... Una de esas palabras bellas es, sin dudas, efímero. Y es bonita en sí por su significado. Porque aquello que dura un período muy corto de tiempo debe ser apreciado en toda su extensión. Efímero es especial porque si algo durara eternamente no tendríamos la capacidad suficiente para valorar continuamente aquello de lo que gozamos, sino que llegaría un punto en el que nos acostumbraríamos a esa situación y dejaría de ser especial. En contraposición a lo efímero, te...

Un lazo rosa

Imagen
Prevención es la acción de prevenir, es decir, las medidas que se toman de manera anticipada para evitar un suceso considerado negativo. En salud serían el conjunto de medidas tomadas para evitar el desarrollo o progreso de las enfermedades. Existen tres niveles de prevención: Prevención primaria: dirigida a evitar la aparición de enfermedades o problemas de salud a través de controles. Se realiza sobre población sana. Prevención secundaria: son medidas dirigidas a detener o retrasar el progreso de una enfermedad. Detección, diagnóstico y tratamiento precoz. Prevención terciaria: prevenir o reducir las complicaciones o posibles secuelas de la enfermedad que ya padece el paciente. En definitiva, mejorar la calidad de vida del paciente. La prevención secundaria y la prevención terciaria depende del sistema sanitario, por tanto, es algo que no está en nuestras manos. Sin embargo, algo que podemos hacer nosotros y nosotras es una buena prevención primaria, poniendo de nuestra parte para re...

Fiesta Nacional

Imagen
Fiesta Nacional, que también Día de la Hispanidad, el día de todos los españoles y españolas.  Hacía tanto tiempo que no escuchábamos el Himno, que no veíamos a nuestros Cuerpos y Fuerzas del Estado Español, que no podemos menos que emocionarnos con ellos.  El Día de la Hispanidad o Día de la Raza en países latinoamericanos, en los que la festividad de este día tiene connotaciones negativas, pues supuso el nacimiento del Imperio Español, se festeja en España con un despliegue militar en el que se pone de manifiesto la capacidad del ejército para hacer frente a cualquier ataque. Sin querer restar importancia a la Historia, y teniendo presente que " aquel que no conoce su historia está condenado a repetirla " (Napoleón Bonaparte), el Día de la Fiesta Nacional debe ser para todos y todas un día de emoción, de unión bajo una misma Bandera, un mismo Himno, una misma Nación, sin divisiones por motivos políticos o de otra índole. España es única, indivisible, y no se rompe. Los espa...

Realidad

Imagen
Si hay una palabra difícil de definir en sí misma, esa palabra es realidad . ¿En qué nos basamos para definir la realidad? ¿Qué es lo real? ¿Hay única realidad o varias? ¿De qué depende esta realidad?  Teniendo en cuenta a la RAE, realidad sería la existencia real y efectiva de algo. Por tanto, según esta definición, la realidad sólo puede ser una, la verdadera. Sin embargo, podemos distinguir varios tipos de realidades que nos harían dudar de la verdad de la premisa anterior, pues nos encontramos con:  Realidad objetiva, aquella que puede demostrarse con hechos tangibles y se encuadra en un espacio y tiempo determinada. Realidad subjetiva, depende de la percepción de la persona que la analiza. Realidad social, sería de alguna manera un tipo de realidad subjetiva, pues estaría determinada por constructos aceptados por la sociedad y que rigen el comportamiento del grupo. Podríamos entrar a debatir acerca de la realidad desde diferentes perspectivas, pues este concepto ha sido m...

Ángeles

Imagen
Y un ángel es un ente espiritual y sobrenatural, que está presente en muchas religiones y mitologías, siendo una figura común en el judaísmo, el islamismo y el cristianismo.  La imagen del ángel alado es una representación artística para simbolizar que se trata de un espíritu conectado a la tierra y al cielo. Los ángeles no tienen cuerpo, por tanto carecen de sexualidad, aunque pueden tomar una forma humana para cumplir una misión en la tierra.  En la religión católica, creemos en la existencia del ángel de la guarda o custodio, aquel encargado de proteger a una persona, y en el ángel caído, aquel que se rebela contra Dios.  El ángel de la guarda no tiene potestad sobre nuestra libertad, pero si pueden guiarnos para realizar buenas acciones y rechazar las malas. Los ángeles nos acompañan a lo largo de todas las etapas de nuestra vida, pero es durante nuestra infancia cuando más podemos notar su presencia, ya que nuestra energía es pura. Conforme vamos madurando, nuestros ...

Enamoramiento

Imagen
  Y la mente humana sigue cuanto menos sorprendiéndonos, y es que tenía yo ganas de escribir acerca de los cambios que se producen en nuestro organismo como causa del enamoramiento. Pues nuestra mente es tan extraordinaria que nos permite vivir, al menos durante unos meses, en un estado continuo de tensión gracias a algunas alteraciones en nuestro cerebro. El enamoramiento viene a ser la primera fase de las relaciones amorosas, la más intensa, que provoca en nosotros una serie de reacciones: Intenso deseo de intimidad con la otra persona. Necesidad de ser correspondido. Miedo al rechazo. Pensamientos frecuentes sobre la otra persona. Disminución de la concentración. Aumento del ritmo cardíaco, sudoración, presión arterial... Idealización de la otra persona. Movimientos de contracción del estómago que se conocen como "mariposas en el estómago". Sin embargo, estos síntomas del enamoramiento tiene una explicación biológica, ya que esta experiencia provoca sensaciones placenteras...

Inocencia

Imagen
Inocencia, quizás una de las palabras más bonitas del castellano que define a aquel que está libre de culpa o de pecado, también a aquella persona que carece de malicia, mala intención o picardía. Por tanto, la inocencia sería inherente a la infancia, pues los niños y las niñas son una tabula rasa, con una mente vacía llena de buenos sentimientos e intenciones y, es a través de sus experiencias y percepciones sensoriales cómo va llenándose. La inocencia de un niño se refleja en la sorpresa, la ilusión, la imaginación a la hora de analizar los acontecimientos, en el entusiasmo que pone al realizar las cosas. Por tanto, ¿cuándo deja un niño o niña de gozar de esa inocencia característica de la etapa infantil? La respuesta la encontramos con el paso del tiempo, pues son las experiencias, tanto buenas como malas, las que moldean nuestras conductas, las que nos hacen desarrollar la picaresca, es la calle la que nos enseña a base de golpes a abrir los ojos y no fiarnos de los demás, pues aun...

Memoria sensorial

Imagen
Y, de repente, aparece un olor que te evoca un recuerdo. Y te das cuenta de lo maravillosa que es la mente humana, que, aún sin tener presente ese estímulo, puedes recordar un instante, un momento, una persona... La mente es la actividad psíquica de un sujeto, es el conjunto de actividades cognitivas que engloba todos los procesos que tienen lugar en ella, tales como percepción, atención, memoria, pensamiento... Algunos de los cuales son característicos y exclusivos del ser humano. Todos y cada uno de ellos son excepcionales por las oportunidades que nos brindan, sin embargo, la memoria es ese proceso psicológico que nos ayuda a codificar, almacenar y recuperar información, algo indispensable para poder llevar una vida autónoma. Se suele hablar de dos tipos de memoria:  - La memoria a corto plazo: memoria operativa o de trabajo, es limitada, y su función es retener información en la mente para manipularla y que puedan intervenir otros procesos cognitivos superiores (razonamiento, c...

Viernes 13

Imagen
Y hoy es viernes 13. Y vamos a aprovechar este hecho para dar algunos datos curiosos, ya que en la mayoría de las culturas occidentales se asocia a la mala suerte o con el miedo, en cuyo caso se denomina triscaidecafobia (miedo irracional al número 13, considerado normalmente una superstición). Partiendo de una visión cristiana, el viernes es un día de luto, pues coincide con el día de la semana en el que fue crucificado Jesucristo. En el Siglo XIV, un viernes 13, bajo las órdenes de Felipe el Hermoso, un grupo de templarios fue capturado y condenado por la Santa Inquisición, acusados de crímenes contra la Cristiandad, ocasionando la desaparición de esta Orden (aunque algunos consiguieron escapar y llevarse con ellos los secretos de la Orden, aún sin revelar). En 1939, en viernes 13, tuvo lugar el  "Viernes Negro" en Victoria (Australia), cuando se produjo uno de los peores incendios forestales de todos los tiempos. En 1972, viernes 13, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguay...

Loca

Imagen
  Y la llamaban loca... Llevo mucho tiempo queriendo escribir acerca de la locura.  Se considera como loca a una persona cuando realiza una acción imprudente, insensata o poco razonable que se realiza de manera irreflexiva o imprudente. También puede ser aquella que sufre o padece un trastorno o una alteración patológica de sus facultades mentales. Definir este concepto es tan difícil como definir la cordura. ¿Dónde está el límite entre locura y cordura? ¿Quién lo establece? ¿Tendrían el mismo significado para una sociedad u otra? Entonces, ¿estamos ante conceptos definidos por la sociedad en la que nos encontremos, pudiendo variar de una a otra dependiendo de las características de la misma? ¿No debería ser el loco el único capaz de definir la locura, ya que sólo ellos sufren y padecen sus síntomas y consecuencias?. Pero, el loco no goza de la suficiente conciencia como para llevar a cabo esta tarea, por lo que la locura es descrita desde el punto de vista de la cordura, dand...

Eres fuerte

Imagen
Somos juguetes en manos del destino, ese destino caprichoso que juega con nosotros a su antojo. Ese mismo destino que nos pone en una bifurcación y nos empuja a elegir un camino. No nos enseñan a ser inteligentes emocionalmente, por lo que, por regla general, nos cuesta tomar decisiones que afectan a nuestro ámbito más personal. Puedes ser un gran profesional, un gran amigo, un gran consejero... Pero, ¿gestionas igual tu vida privada? Probablemente no. Es fácil ver la vida desde la posición cómoda del que observa, en esa posición todos podemos opinar, pero desde dentro la cosa cambia cuando nos adentramos en el mundo de las emociones, esas que son tan complejas y difíciles de manejar. Sin embargo, con cada embiste de la vida, te haces más fuerte. Te haces fuerte cuando no te rindes, superas obstáculos en el camino, vences el miedo, el dolor, la desilusión, las decepciones... Cuando aceptas el destino y lo afrontas de frente. Cuando aprendes que vivir no es fácil, pero merece la pena. M...

Gracias

Imagen
Gracias, una simple palabra que significa más de lo que puede describir. Pues sería aquella expresión que se utiliza para agradecer algo a una persona. Sin embargo, a veces nos dan las gracias cuando realmente eres tú quién estás agradecida por la confianza que esa persona ha depositado en ti.  Hemos terminado un curso escolar un tanto atípico, con mucho miedo, incertidumbre y períodos de cuarentena. A esto le puedes añadir todas las dudas que genera en las mamás y los papás de niños pequeños que los "dejan" en manos de una desconocida, en quién confían no solo el cuidado de sus pequeños y pequeñas sino que ansían que toda la parte emocional quede cubierta de alguna manera cuando ellos no están presentes. Dejamos atrás un año sin demasiados afectos, cuidando los abrazos y los besos pero no por ello olvidándonos de la parte más emocional, pues los niños necesitan el calor de los adultos para sentirse seguros y explorar el mundo.  Por todo esto, siento rubor cuando me dan las g...

Arcoiris

Imagen
El arcoiris es un fenómeno maravilloso, que suele aparecer después de un período de lluvia. Es como un símbolo de calma después de la tormenta. Así eres tú, mi calma. No fuiste el primero que tuve en mi vientre pero si el primero entre mis brazos. Te quise incluso desde antes de ver tu cara, tus ojos, tu sonrisa... Llegaste como el esperado arcoiris después de un día de lluvia, para transformar mi mundo y darme cuenta que siempre habría alguien más importante que yo, que mi individualidad pasaba en ese momento a ser una dualidad buscada y esperada. Los bebés arcoiris son aquellos que llegan después de un embarazo que no llega a término o que pierde al bebé poco después del parto. No vienen al mundo para sustituir al herman@ anterior, sino para llenarlo de esperanza, luz y color. Se suele decir, que se quiere a todos los hij@s por igual, que se les cría y educa de la misma manera, pero esto no es del todo cierto. Si es verdad, que, qué dedo me corto que no me duela. Eso ocurre con los h...

Soltar

Imagen
 Soltar y dejar volar... Soltar es hacer que algo o alguien deje de estar atado o sujeto, es liberar a una persona o animal. Y volar, debería de ser un concepto mágico, entendida esta acción como la de mantenerse en el aire y poder trasladarse de un lugar a otro. La definiría de manera similar a flotar. Hablamos mucho de la libertad como la capacidad humana para actuar por voluntad propia, respetando las leyes y los derechos de los otros. Se presupone que ser libre es fácil en democracia, sin embargo, nadie tiene una libertad absoluta para hacer o decir cosas, al final vivimos en una sociedad que se rige por unas normas y códigos morales y éticos, que si bien son necesarios para que una sociedad funcione, nos limitan en cuanto a nuestras acciones. Estos códigos o normas son los que nos hacen ver el concepto de soltar como algo negativo, como dejar o abandonar. En lugar de entender este término en positivo, pues soltar debe ayudarnos a avanzar y evolucionar como personas. ...

Amistad

Imagen
Me atrevo a modificar un verso de una canción, pues, amistad, qué bonito nombre tienes. La amistad limpia y pura, de manera desinteresada es el tesoro que mejor deberíamos cuidar en nuestra vida. Este tipo de amistad es muy difícil de encontrar, solo unas pocas personas tienen el privilegio de encontrarla, valorarla y cuidarla. La amistad es un tipo de relación afectiva entre dos personas que tiene algo en común, ya sea una visión similar de la vida o un proyecto en común. Se trata de un sentimiento mutuo. Las amistades no siguen un patrón único, cada una de ellas puede forjarse de diferentes maneras, algunas se forman en pocos segundos, otras necesitan años para establecerse, mientras otras empiezan mal y van cuajando con el paso del tiempo. Sin embargo, unas perdurarán en el tiempo y otras terminarán rompiéndose. Establecer este tipo de vínculos es importante y puede entenderse tanto en cuanto el ser humano vive en sociedad, somos animales sociales (me atrevo a recomendar un libro E...

Ser madre

Imagen
Ser madre puede ser lo más bonito y aterrador a la vez. Una mamá empieza a serlo en el momento en el que sabe que está embarazada, que alberga una nueva vida en sus entrañas. Desde ese mismo instante todo cambia en ella, tanto si ese embarazo llega a término como si se queda a medio camino. Esa mujer jamás volverá a ser la misma, pues ha experimentado en su propia piel lo más maravilloso del mundo, dar tu vida por otra persona.  Cuando una mujer tiene a su bebé por primera vez en sus brazos, el mundo entero se para y todo lo que sabía hasta ese mismo instante se traduce en miedos y en dudas. Miedos y dudas que en lugar de desvanecerse con el paso de los días, se van transformando en otro tipo de interrogantes. Una mamá nunca sabe si lo está haciendo bien, si está haciendo lo correcto. Una mamá nunca descansa, siempre está alerta, en continuo movimiento, ya no solo físico, sino también mental. Intentando que todo a su alrededor funcione y nada se pare.  A veces cuando hablas co...

Saxofón

Imagen
  El saxofón es alma, vida y corazón. Alma para tocarlo, corazón para sentirlo y vida para disfrutar su melodía.  Es la extensión del alma, puede envolverte y seducirte con unas pocas notas.  Es un instrumento versátil, que se adapta a cualquier estilo con un sonido único y característico que no deja indiferente a nadie. Es atemporal, capaz de sobrevivir a la continua vorágine que envuelve a la música. Un saxofón nos llena de emociones, nos hace volar en una montaña rusa... Te hace reír, y llorar... Te lleva de un blues melancólico a una dulce y divertida melodía. Te transportar y hace sentir vivo. Es un líder, un buen compañero de equipo y un gran solista. Sabe encajar a la perfección. El saxo es tan maravilloso que puedes reconocer una canción de 1978 únicamente con su solo de saxofón, ¿sabes de qué canción se trata? https://youtu.be/Fo6aKnRnBxM  El saxofón es estilo y personalidad. Cambia inesperadamente su melodía, no puedes esperar nada, simplemente es rebelde p...

Música (terapia)

Imagen
La música es la combinación de ritmo, melodía y armonía de manera ordenada que resulta agradable para nuestros oídos. La música es una forma de arte que consiste en lograr efectos estéticos a través de los sonidos vocales o instrumentales, encuadrándolos en un entorno cultural. Es la forma de expresión artística más antigua que se conoce.  La música aporta calidad a nuestras vidas, ya que activa ciertas áreas de nuestro cerebro relacionadas con el humor y el estado de ánimo, pudiendo activar varias áreas simultáneamente, estimulando el cerebro en sentido emocional, cognitivo y físico. La música está considerada como uno de los elementos que mayor placer producen junto a la comida, el sexo y las drogas, ya que libera dopamina, una sustancia que actúa como neurotransmisor que ayuda a controlar los centros del placer y la recompensa. A la vez que ayudan a procesar otras emociones como el miedo, la tristeza, el resentimiento o el dolor. Conociendo todo lo anterior, cobra aún más import...

Día Internacional de la lectura infantil

Imagen
  2 de abril Hoy se conmemora el Día Internacional de la lectura, coincidiendo con el nacimiento del escritor de cuentos infantiles Hans Christian Andersen. El objetivo de este día es despertar el interés y el amor de los niños, niñas y jóvenes por la lectura. Entre los beneficios que podemos obtener fomentando la lectura de los más pequeños de la casa, encontramos:  - Una primera toma de contacto con el texto impreso, diferenciando los dibujos de las grafías. - A nivel cognitivo-emocional, acercamos a los peques a otra realidad y les transmitimos emociones al jugar con la entonación. La lectura se convierte de esta forma en algo lúdico y mágico. - A partir de los 2 años, la lectura se convierte en fuente de enriquecimiento del vocabulario haciendo que su lenguaje progrese. - Cuando el niño se inicia en el aprendizaje de los grafemas, comienza a interpretar los trazos como letras. - Finalmente, la lectura se convierte en diversión, en momentos privados en los que disfrutar de ...

Mandalas

Imagen
Los mandalas son representaciones simbólicas espirituales y rituales, utilizadas en el budismo y en el hinduismo. Otras culturas también tienen representaciones mandálicas, como el arte cristiano medieval, iglesias góticas, el mundo andino, los pueblos indios... En la tradición india y tibetana se utilizan para meditar y calmar el espíritu, para los budistas su función es la meditación y para otras religiones es símbolo de sanación, unión e integración. La palabra mándala procede del sánscrito y significa "círculo", representando de esta manera la unidad, la armonía y la infinidad a través del equilibrio. Se representan como un círculo inscrito dentro de una forma rectangular. ¿Qué beneficios obtenemos con los mandalas? Al crear o dibujar mandalas se activa en nosotros mecanismos físicos (acción de dibujar o pintar), mentales (surge la creatividad al elegir y organizar los colores) y psicológicos (conectamos con nuestras emociones). Tomarnos este tiempo nos ayuda desconectar ...

Desconexión

Imagen
  Simplemente vida... Simplemente desconexión... Simplemente ratitos en los que se para el mundo y no te quieres bajar... Esto es felicidad. La vida puede ser complicada, a veces, y otras veces nos la complicamos nosotros aferrándonos a las cosas sin querer soltar. Soltar no significa perder, soltar es positivo para poder avanzar. Hoy se celebra el Día Internacional de la Felicidad. Hay muchos grandes filósofos, políticos y pensadores que han tratado este tema, sin embrago y aunque no sea de mis autores favoritos, quiero centrarme en Carl Jung, fundador de la Psicología Analítica. Para él, el término "felicidad" perdería todo su significado si no fuera compensado por la tristeza. Jung establece cinco claves para ser felices, pero a su vez recalca la importancia de no obsesionarnos con estas dimensiones, pues conseguiríamos todo lo contrario, ser infelices. Estás claves serían: Mantener una buena salud física y mental. No se refiere sólo a tratar los problemas psicológicos, si...

El poder del abrazo

Imagen
Justo hace un año nuestro mundo se paraba y cambiaba para siempre... Cambiaba la manera en la que damos y recibimos afectos. Esta necesidad, según la Pirámide de Maslow, se encuentra en un nivel intermedio, cuando ya se han satisfecho las necesidades fisiológicas y de seguridad. Según esta teoría, a medida que el ser humano va satisfaciendo necesidades, van surgiendo otras nuevas. Por este motivo, es tan importante satisfacer bien la siguiente necesidad, la de filiación, dónde se encuentran los afectos, la intimidad sexual y la amistad. Todo esto se ha visto afectado de alguna manera a lo largo de este año, y ha provocado en muchos de nosotros y nosotras desajuste emocionales, por lo que hemos  tenido que modificar en muchos casos la manera que tenemos de expresar dichos sentimientos. Sin embargo, quiero centrarme en el abrazo. El abrazo es una de las necesidades humanas más importante. Hoy más que nunca ponemos en alza su valor. Todos y todas hemos tenido que modificar nuestra for...

Empowerment

Imagen
Empowerment, el empoderamiento femenino, quizás sea el término que mejor define la lucha feminista por la igualdad entre géneros. La lucha feminista comenzó un 8 de marzo de 1908, en una fábrica de Nueva York, donde las mujeres que trabajaban en ella se pusieron en huelga, bajo el lema "Pan y rosas", para pedir la igualdad de derechos y dónde se produjo un incendio en el cual murieron más de 100 personas, todas ellas mujeres, inmigrantes y niños. A pesar de que las fechas puedan bailar a conveniencia, es cierto que este hecho marcó un antes y un después en la historia de la lucha feminista. A partir de aquí podemos destacar algunos hitos importantes: 1909: levantamiento de las 20000, la mayor huelga promovida por mujeres, principalmente inmigrantes. 1912: movimiento sufragista. 1913: Premio Nobel de Química para Marie Curie. 1915: I Congreso Internacional de Mujeres, que posteriormente pasaría a ser la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad. 1918: derecho al v...