Derechos de la infancia


La infancia es, y deber ser, el período más bonito, dulce y tierno de todas las etapas de un ser humano, aunque todas y cada una de ellas tenga su encanto y haya que disfrutarlas al máximo, ésta es especial por la inocencia que la caracteriza, por su falta de maldad. Como una tabula rasa que se va llenando para conformar la personalidad de cada adulto. Sin embargo, a veces, la sociedad permite, en cierta medida, que esa inocencia se vea truncada. Nos corresponde a nosotros velar por el bien de cada niño y niña, para que sus derechos no se vean vulnerados. No obstante, esta tarea no es fácil, pues entran en juego otras variables. La vida no es fácil y, a veces, nos tapamos los ojos para no complicárnosla a nosotros mismos en detrimento de aquellas personas que más lo necesitan. Quizás sea egoísmo humano... 

Veo necesario que haya un día en el que se dé visibilización a ciertas problemáticas, pero me parece de hipócritas darnos golpes en el pecho reivindicando derechos cuando luego tenemos actitudes de brazos caídos ante situaciones injustas. Me importa el bienestar de cada niño y de cada niña, independientemente del día que sea, siendo nosotros como adultos responsables de ese bienestar, máxime cuando ese menor deposita en nosotros toda su confianza.

Es importante conocer los derechos y deberes de los niños, aprobados el 20 de noviembre de 1959, de manera unánime por todos los estados miembros que componían en ese momento la Organización de las Naciones Unidas. En cuanto a los derechos, los niños y niñas tienen:

  • Derecho a la igualdad.
  • Derecho a tener un nombre.
  • Derecho a la libertad.
  • Derecho al amor.
  • Derecho a recibir un trato digno, justo y de respeto por todas las personas.
  • Derecho a aprender.
  • Derecho a una vestimenta, aseo y cuidados.
  • Derecho a una educación digna y gratuita.
  • Derecho a ser criados y recibir amor por parte de sus padres.
  • Derechos a cuidados y abrigo por parte de sus padres o tutores.
También es necesario e importante conocer los deberes y obligaciones que tienen los menores:
  • Tener respeto por sus semejantes, sin tener en cuenta su raza, condición económica, país, sexo o discapacidad.
  • Tener respeto por las personas mayores.
  • Proteger y promover el cuidado del medio ambiente.
  • Cuidar y respetar la naturaleza.
  • Respetar las opiniones y costumbres de otras personas.
  • Reconocer, respetar y honrar la bandera y símbolo patrios.
  • Cuidar su cuerpo, pensamientos y sentimientos. Ningún adulto puedes tocarles sin su consentimiento.
  • Tienen la obligación de respetar las conversaciones de los adultos.
  • Deben decir siempre la verdad y ser justos.
  • Actuar de manera adecuada, tanto en el hogar como en la escuela.
  • Ayudar en las tareas del hogar.
Y para cerrar esta entrada, solo un deseo, que ningún niño ni niña tenga que asumir responsabilidades que no le corresponden antes de tiempo. Que enseñemos a nuestros peques a disfrutar de cada instante... Enjoy Life!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Viva España!

Confía

Pensamientos