Fiesta Nacional
Fiesta Nacional, que también Día de la Hispanidad, el día de todos los españoles y españolas.
Hacía tanto tiempo que no escuchábamos el Himno, que no veíamos a nuestros Cuerpos y Fuerzas del Estado Español, que no podemos menos que emocionarnos con ellos.
El Día de la Hispanidad o Día de la Raza en países latinoamericanos, en los que la festividad de este día tiene connotaciones negativas, pues supuso el nacimiento del Imperio Español, se festeja en España con un despliegue militar en el que se pone de manifiesto la capacidad del ejército para hacer frente a cualquier ataque. Sin querer restar importancia a la Historia, y teniendo presente que "aquel que no conoce su historia está condenado a repetirla" (Napoleón Bonaparte), el Día de la Fiesta Nacional debe ser para todos y todas un día de emoción, de unión bajo una misma Bandera, un mismo Himno, una misma Nación, sin divisiones por motivos políticos o de otra índole. España es única, indivisible, y no se rompe. Los españoles y españolas debemos compartir el mismo sentimiento de avance como sociedad. España no es más que ninguna otra Nación, pero tampoco es menos.
Y al final no puedes por menos que sentir emoción, que se te pongan los pelos de punta cuando ves el Homenaje a los caídos, a los que ya no están porque decidieron dar su vida por España, por defender los valores democráticos y por hacernos, al resto, la vida un poco más fácil. Porque la muerte no es el final. ¡Viva España! ¡Vivan los Españoles! Y, como Reina de España, ¡Viva la Virgen de Guadalupe! Y como las coincidencias existen y España es así de particular, ¡Viva la Virgen del Pilar!
Hoy, más que nunca en postpandemia, Enjoy Life!
Comentarios
Publicar un comentario