Viernes 13
Y hoy es viernes 13. Y vamos a aprovechar este hecho para dar algunos datos curiosos, ya que en la mayoría de las culturas occidentales se asocia a la mala suerte o con el miedo, en cuyo caso se denomina triscaidecafobia (miedo irracional al número 13, considerado normalmente una superstición).
Partiendo de una visión cristiana, el viernes es un día de luto, pues coincide con el día de la semana en el que fue crucificado Jesucristo.
En el Siglo XIV, un viernes 13, bajo las órdenes de Felipe el Hermoso, un grupo de templarios fue capturado y condenado por la Santa Inquisición, acusados de crímenes contra la Cristiandad, ocasionando la desaparición de esta Orden (aunque algunos consiguieron escapar y llevarse con ellos los secretos de la Orden, aún sin revelar).
En 1939, en viernes 13, tuvo lugar el "Viernes Negro" en Victoria (Australia), cuando se produjo uno de los peores incendios forestales de todos los tiempos.
En 1972, viernes 13, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en los Andes, dando lugar 72 días después a lo que se llamó el "milagro de los Andes".
Ya en 1992, en nuestro país, y también en viernes 13, sucedió un trágico suceso, el asesinato de "las niñas de Alcácer".
En 2012, otro viernes 13, el crucero Costa Concordia chocó contra la costa italiana produciéndose su naufragio.
Y, en 2015, tuvieron lugar los atentados de París (varios ataques terroristas cometidos la noche del viernes 13).
Y si analizamos el 13 como número en sí mismo, nos encontramos que ha sido considerado como símbolo de mal augurio. Trece fueron los asistentes a la "última cena". El 13 está relacionado con los espíritus malignos en la Cábala. En Tarot este número está asociado a la muerte. Y en el Apocalipsis, el capítulo 13 se corresponde con el anticristo.
Ahora me gustaría hablar de la casualidad, que sería la combinación de circunstancias que no se pueden prevenir ni evitar y que caracterizan a los acontecimientos imprevistos. Se trataría de suerte, fortuna, coincidencia... Mientras que la causalidad hace referencia a la relación o vinculación entre una causa y su efecto. Es decir, la causa, el origen, el principio...
Pues bien, conociendo estos datos, debemos hablar de casualidad o causalidad en viernes 13. ¿Qué opináis? Enjoy Life sin importar el día de la semana o el número que le corresponda, al final lo que importa son las bonitas casualidades.
Comentarios
Publicar un comentario