Enamoramiento
Y la mente humana sigue cuanto menos sorprendiéndonos, y es que tenía yo ganas de escribir acerca de los cambios que se producen en nuestro organismo como causa del enamoramiento. Pues nuestra mente es tan extraordinaria que nos permite vivir, al menos durante unos meses, en un estado continuo de tensión gracias a algunas alteraciones en nuestro cerebro.
- Intenso deseo de intimidad con la otra persona.
- Necesidad de ser correspondido.
- Miedo al rechazo.
- Pensamientos frecuentes sobre la otra persona.
- Disminución de la concentración.
- Aumento del ritmo cardíaco, sudoración, presión arterial...
- Idealización de la otra persona.
- Movimientos de contracción del estómago que se conocen como "mariposas en el estómago".
Sin embargo, estos síntomas del enamoramiento tiene una explicación biológica, ya que esta experiencia provoca sensaciones placenteras a causa de los cambios que sufren algunas hormonas y neurotransmisores de nuestro organismo. Estas son:
- Dopamina: influye en el deseo sexual y en el sistema de recompensa cerebral, por lo que su presencia se relaciona con la felicidad.
- Noradrenalina: este neurotransmisor aumenta nuestra frecuencia cardíaca y facilita la liberación de dopamina y oxitocina.
- Cortisol: su aumento se relaciona con el estrés.
- Feniletilamina: aumenta los efectos de la noradrenalina y la dopamina.
- Las hormonas sexuales, testosterona y estrógenos, influyen desarrollando características y funciones sexuales.
- Y, por último, la oxitocina y vasopresina, ambas relacionadas con el apego (producen sensaciones de bienestar y relajación) y muy importantes para la mujer en el parto y la lactancia.
¿Pero, de quién nos enamoramos? Según el psicólogo Robert Sternberg, nos enamoramos de personas cuyos pensamientos acerca del amor son similares a las nuestras, aunque pueden existir diferencias que nos complementen. Enfatiza en la necesidad de descubrir las historias ideales de pareja para analizar posibles conflictos que puedan surgir en ella.
Y, por último una frase de Paulo Coelho, "No existe amor en paz. Siempre viene acompañado de agonías, éxtasis, alegrías intensas y tristezas profundas". Como siempre, disfruta de cada momento, de cada etapa y coge la vida tal como viene, con sus días de euforia y sus días de apatía. Recuerda que nada dura eternamente y todo es pasajero.
Comentarios
Publicar un comentario