Entradas

Mostrando entradas de 2020

Adiós 2020

Imagen
  Y nos toca despedir el año, como cada 31 de diciembre... A mí especialmente el mes de diciembre no me gusta ni me entusiasma demasiado. No obstante, este año quizás sea "especial" y "diferente" ya que debemos aprender de lo vivido, quedarnos con la experiencia, pues un año vivido es un año lleno de aprendizajes y experiencias. Y al final, la vida es eso. La vida es llenar nuestro saco de experiencias que nos llevan a seguir adelante y que forjan nuestra personalidad. Este año, a diferencia de todos los anteriores, no deberíamos llenarlo de falsas expectativas y propósitos por cumplir. Si algo nos ha enseñado este (maldito) año es a no hacer planes, a coger la vida tal como viene y a disfrutar de cada momento como si fuera único e irrepetible. Hoy más que nunca vive el momento y deja vivir, fluye y deja fluir, lo que tenga que venir vendrá en su preciso momento para dejar en nosotros la huella más maravillosa, la huella de la experiencia. Sin embargo, no debemos de...

Balance 2020

Imagen
  A puertas de terminar este año 2020, tan atípico, que tanto nos ha dado y tanto nos ha quitado, una simple reflexión.  2020 nos ha quitado momentos a los que estábamos acostumbrados, momentos que tienen que ver principalmente con el ámbito social y que se encontraban arraigados en nosotros. Momentos que nos ha costado mucho aceptar, aceptar que la vida está cambiando, que nos encontramos ante una "guerra" por la supervivencia entre un (puñetero) virus y el ser humano. Que quien tenga mayor capacidad de adaptación al entorno saldrá victorioso de esta lucha y en la que tenemos que relativizar la situación. La vida es sólo una, en la que pueden repetirse los acontecimientos, pero un acontecimiento puede marcar (o terminar) la vida. No seamos inconscientes, la vida es única y hay que estar más fuertes que nunca, los momentos vuelven, la vida no... Pero a parte de todo esto, no podemos quedarnos con un balance negativo, con todo lo que podíamos haber hecho y no hicimos, quedémon...

Diversidad funcional

Imagen
  Hoy quiero hablar de la importancia de las palabras. La forma de expresarnos repercute en la transmisión del mensaje. La palabra está llena de contenido con significado, la palabra es la mejor manera que tenemos de conocer una cultura y una lengua, es fundamental para entender una realidad. A través de la palabra (el lenguaje) nos comunicamos y nos relacionamos, la palabra puede dar lugar a mal entendidos y equívocos, de ahí la importancia de su uso correcto. Aprovechando que hoy es el Día Internacional de las personas con diversidad funcional, bonita expresión que elimina barreras y discriminaciones injustas, me gustaría reivindicar esta terminología para englobar a un conjunto de personas que poseen características diferentes, ni mejores ni peores a las consideradas dentro de la normalidad (la normalidad es aburrida aunque dé seguridad y tranquilidad), personas que no son discapacitados (estamos restando capacidades, no sumando), que no son minusválidos (valor inferior de algo,...

Día Internacional de la niña

Imagen
El Día Internacional de la niña es designado en 2011 por la Asamblea de la Naciones Unidas con la finalidad de concienciar de las desigualdades por cuestiones de género que sufren las niñas principalmente en países no desarrollados, y busca fomentar el reconocimiento de los derechos de las niñas. Las formas de discriminación y violencia a la que se enfrentan las niñas en el mundo, principalmente en los países menos desarrollados son múltiples y variadas: mutilación genital, falta de escolarización, matrimonio infantil, violencia sexual, mortalidad materna (debido a las complicaciones producidas durante el parto en niñas de edades comprendidas entre los 15-19 años), exclusión económica, trata y esclavitud. A lo que hay que añadir que la principal causa de muerte precoz es debido al suicidio de las menores al no soportar la situación que están viviendo. A todo esto se suma la precaria situación en la que se encuentra muchas de ellas debido a la crisis sanitaria del coronavirus, donde en ...

21

Imagen

Poder

Imagen
" Poderoso caballero es don Dinero (...) que hace iguales al cobarde y al guerrero (...), al gañán y al jornalero (...) " (Quevedo) ¡Y cuánta razón tenía Quevedo! Pues poderoso es el dinero que aún teniendo en grandes cantidades, buscamos las mañas para tener más a base de engaños y malas artes.  No me cabe la menor duda, y no me canso de decirlo, que el ser humano es bueno por naturaleza y que es la sociedad el que lo corrompe. En todas las culturas existe el poder, bien en una medida o en otra, que hace que aquel que se posiciona al frente del grupo haga que goce de ciertos beneficios frente al mismo. Por tanto, son esos "beneficios" los que hacen que la persona se corrompa en pro de convertirse aún en más poderoso y someter al resto del grupo. Es muy difícil, por este motivo, tener mandatarios honrados cuando no existe un inicio y un final de su mandato, pues las intenciones pueden ser muy buenas al principio pero al final se cae en la tentación, obviamente siemp...

Duele

Imagen
Y duele... Porque al final el amor duele. El amor sea quizás el sentimiento más puro y verdadero que existe, que surge de la necesidad de vincularnos a otra persona. Es tan puro que lo encontramos en todas las especies animales, aunque podemos tener un concepto más o menos amplio si tenemos en cuenta de si se trata de una persona o un animal, pero existir como tal, existe en todas ellas. El amor es desinteresado, simplemente se da. No se espera nada a cambio. Surge de la vinculación que establecemos con esa persona y duele al despertar en nosotros sentimientos de empatía, de ponerse en el lugar de la persona a la que queremos y sentir lo que el otro siente.  Quizás la muestra más grande de amor sea la de una madre/padre hacia sus hijos o hijas. Es la muestra más pura de amor, es algo que llega, que no se busca, que te sorprende y te cambia al 100%. Te hace sentir una persona maravillosa, única y valiosa a la vez que te provoca sentimientos encontrados, sentimientos de alegría y bie...

Vida

Imagen
La vida es aquello que sucede mientras nos preocupamos, mientras pensamos en el futuro, en el "y si...". La vida pasa sin darnos cuenta y, es cuando paramos, cuando nos damos cuenta del tiempo perdido y del que no hemos disfrutado.  Es inherente al ser humano el hecho de preocuparnos por el futuro y por lo que pasará en determinado momento. El ser humano ante los acontecimientos de la vida solo puede actuar de dos maneras: * Si el resultado depende de mí, en ese caso puedo actuar para modificar dicha situación y, por lo tanto, puedo buscar soluciones para el problema, me puedo preocupar por él. * Si mi manera de actuar no depende del resultado final de ese acontecimiento, entonces, no tengo que preocuparme por él, sino disfrutar de la situación tal y como viene y esperar el desenlace, que por muy duro o doloroso que sea, no es eterno y tiene un final. Disfruta de ese tiempo y aprende de la experiencia. En este caso no estoy hablando de indefensión aprendida, de comportarnos d...

El espacio personal

Imagen
El espacio personal es aquel espacio vital que nos rodea. Es como nuestra burbuja personal y emocional, con límites invisibles, en la que nos encontramos seguros y protegidos. Según el antropólogo Edward T. Hall, existen cuatro tipos de distancias interpersonales que nos ayudan a relacionarnos con seguridad y tranquilidad: La distancia pública que es aquella distancia que es superficial, la que se da en conferencias, audiciencias o discursos. La distancia social que es la que se da en los contactos sociales formales, es decir, reuniones y compromisos sociales. La distancia personal es aquella que se da con los amigos íntimos y conversaciones con conocidos, en las que puede haber algún contacto físico. La distancia íntima que es la más cercana y es donde podemos expresar nuestros sentimientos más profundos e intensos. Por tanto, el espacio vital puede ser violentado por otras personas que rompen estás distancias o a las que no hemos dado permiso para traspasarlo. Ejemplos d...

Los grandes profesionales

Imagen
Los grandes profesionales son aquellos que no pasan de perfil, aquellos que no se excusan ni se escudan baja ninguna excusa. Los grandes profesionales son los que dan la cara ante los problemas y las adversidades, son los que no dudan en batirse en el campo de batalla. Los grandes profesionales son los héroes y heroínas de este siglo. Los grandes profesionales son nuestros héroes sin capa, los que no dudan en ayudar a los demás. Los grandes profesionales, de los que hablo, sin lugar a dudas, tienen detrás a una buena madre y un buen padre que se han encargado de sembrar la base para convertir a ese profesional en excepcional. Ese profesional que deja a un lado su miedo y su temor, sus preocupaciones y sus desvelos en pro de ayudar a su prójimo. Aquel que no duda ni un solo segundo en cumplir con su deber, que trabaja sin descanso hasta quedar exhausto. Un buen profesional, sobretodo en el ámbito sanitario, es aquel que posee una gran capacidad empática para comprender a los demás ...

Estrés postraumático

Imagen
Esta entrada quizás sea más personal pero quiero contar la primera vez que oí hablar del estrés postraumático. Nunca se me olvidará ese día... Era 11 de marzo de 2004, estaba yo en 2° de carrera, realizando, curiosamente, un curso sobre intervención en crisis. Ese día nos levantamos como otro día cualquiera, desayunas, te arreglas y subes a la facultad. Sin embargo, el ambiente se notaba algo raro (entonces las redes sociales no funcionaban como ahora). Conforme avanzaba en el camino se iban escuchando comentarios de la gente, palabras como atentado ... Madrid... Atocha... Muchos muertos ... Muchos heridos... Y llegas a la facultad, muy pocos profesores y solo una nota: "Quedan suspendidos los cursos de hoy". Y entonces comienzas a ser consciente de lo ocurrido, un gran atentado en cuatro trenes en Madrid, aún no se conoce el grupo terrorista que está detrás de esta masacre. Y una sola respuesta unánime por parte de estudiantes y profesionales de la psicología. Nos vamos a...

Día Internacional de la Felicidad

Imagen
“El secreto de la felicidad no se encuentra en la búsqueda de más, sino en el desarrollo de la capacidad para disfrutar de menos”.   Sócrates   Hoy, 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Felicidad. Este día fue instituido en 2012 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se celebró por primera vez en 2013. Esta iniciativa surgió en el Reino de Bután, que consideran la felicidad nacional bruta como más importante que el PIB. Este fue el motivo por el que la Asamblea General de las Naciones Unidas quiso reconocer y poner en valor la felicidad como un bien inmaterial necesario para el bienestar de las personas de los estados miembros a los que insta a promover actividades concretas, especialmente en el ámbito educativo. La felicidad podemos definirla como ese estado entre la satisfacción personal y el bienestar mental de nuestro día a día. Ser feliz es un estado compuesto por emociones positivas, aunque su concepto es algo difuso y puede variar de unas ...

Animal social

Imagen
Me encanta la definición del ser humano como animal social. Siguiendo a Aristóteles, el ser humano es por naturaleza un animal social. La sociedad es por naturaleza y anterior al individuo... El que no puede vivir en sociedad, o no necesita nada por su propia suficiencia, no es miembro de la ciudad, sino una bestia o un dios. Teniendo en cuenta a Aristóteles, podemos hablar de influencia social , que sería el poder que ejercen las personas sobre las creencias o conductas de otros. En este punto cobra especial importancia el tópico de la era de la comunicación de masas, haciendo hincapié en el problema de las redes sociales, con sus intentos de persuasión de las personas, pues aún sin hacer un gran esfuerzo pueden influenciar nuestra manera de ver el mundo y en el modo de reaccionar ante acontecimientos importantes, provocando incluso comportamientos violentos o indeseados en la gente. Para comprender mejor la influencia social debemos tener en cuenta estos aspectos: Reciprocida...

Día Internacional de la Mujer

Imagen
Ayer estuve de cumple y se acercan a mí y me dicen, ¿Que raro que estés tú aquí y no en la carrera de la mujer? Respecto a este tema podemos hablar mucho. Un día me dijo un conocido, "Maribel, no te equivoques, desde que nos levantamos estamos haciendo política". Cierto es. Y ayer más que nunca di cuenta de ello. Hay conceptos muy diferentes, hay personas que podemos clasificar como femeninas, otras feministas, otras hembristas y otras machistas. Ayer me decían que no tenía mucho sentido una carrera de la mujer en nuestra sociedad, dónde todos los logros se han conseguido y los derechos y deberes son iguales para hombres y mujeres, que la mayoría de la gente joven no es machista porque se han criado y educado en igualdad. Siento decir que discrepo en este punto, cierto es que mujeres y hombres son iguales ante la Ley (¡Solo bastaría!), sin embargo la igualdad para mí no es eso. La igualdad es tener las mismas oportunidades que los hombres en todos los ámbitos, ya sea a n...

Estamos de carnaval

Imagen
En estos días, se celebran los carnavales en muchos lugares, bien sea por tradición o por diversión es algo que sigue instaurado en nuestra sociedad. Para los más pequeños poder disfrazarse estos días se traduce en muchos beneficios, pues está demostrado que el juego tiene un gran valor terapéutico, y los disfraces no dejan de ser algo lúdico. El juego es una función básica y de carácter universal, aunque tenga un significado diferente según sea visto por un adulto o un niño. Para el primero, es un tiempo de distracción y evasión de preocupaciones diarias, mientras que para el segundo es aprender a conocer el mundo. A través del disfraz, el niño se siente protegido por el personaje elegido, puede exteriorizar sentimientos y comportamientos que no es capaz de expresar de otra manera.  Por tanto, los beneficios que tiene el juego, y por ende, el disfraz en los peques son: - Es una fuente de placer que proporciona excitación y alegría. - Es una experiencia que da libertad al n...

Artabán, el cuarto Rey Mago

Imagen
Esta entrada del blog se la debo especialmente a una de mis princesas guerreras, que hace unos días me recordó al cuarto Rey Mago... Para la niña más buena de corazón que conozco... Cuentan las leyendas que los Reyes Magos de Oriente, que próximamente traerán regalos a los peques que se hayan portado bien durante todo el año, no eran tres, sino cuatro. Pero que en su búsqueda del Mesías, uno de ellos, Artabán no llegó a reunirse con los anteriores. Y toda su vida se dedicó a hacer el bien a los demás pero nunca se olvidó de su misión, encontrarse con el Mesías, que lo haría al final de los días, dónde éste le daría las gracias por la bondad y el buen corazón que había tenido con los demás. En esencia, en las leyendas y creencias populares o religiosas podemos encontrar la dualidad del ser humano, la lucha de muchas personas por las riquezas y el poder mientras otras deben su vida a hacer el bien o mejorar la calidad de vida de los demás. En esta dualidad debemos buscar el equilibr...