Poder


"Poderoso caballero es don Dinero (...) que hace iguales al cobarde y al guerrero (...), al gañán y al jornalero (...)" (Quevedo)

¡Y cuánta razón tenía Quevedo! Pues poderoso es el dinero que aún teniendo en grandes cantidades, buscamos las mañas para tener más a base de engaños y malas artes. 
No me cabe la menor duda, y no me canso de decirlo, que el ser humano es bueno por naturaleza y que es la sociedad el que lo corrompe.
En todas las culturas existe el poder, bien en una medida o en otra, que hace que aquel que se posiciona al frente del grupo haga que goce de ciertos beneficios frente al mismo. Por tanto, son esos "beneficios" los que hacen que la persona se corrompa en pro de convertirse aún en más poderoso y someter al resto del grupo. Es muy difícil, por este motivo, tener mandatarios honrados cuando no existe un inicio y un final de su mandato, pues las intenciones pueden ser muy buenas al principio pero al final se cae en la tentación, obviamente siempre puede haber excepciones.
Si queremos gente honrada que esté en puestos de responsabilidad no podemos presuponer su honorabilidad si no realizamos evaluaciones continuas de su gestión, sin que estas personas escuchen la voluntad del grupo y sin que sean cercanos a la gente, que conozcan los verdaderos problemas y las verdaderas necesidades. 
Sin embargo, es muy difícil para el pueblo evaluar las actuaciones de la gente poderosa, ya que poder va ligado a influencia y no puede darse el uno sin la otra. Al fin y al cabo todos somos influenciables de una manera u otra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Viva España!

Confía

Pensamientos