Día Internacional de la Mujer


Ayer estuve de cumple y se acercan a mí y me dicen, ¿Que raro que estés tú aquí y no en la carrera de la mujer? Respecto a este tema podemos hablar mucho.
Un día me dijo un conocido, "Maribel, no te equivoques, desde que nos levantamos estamos haciendo política". Cierto es. Y ayer más que nunca di cuenta de ello.
Hay conceptos muy diferentes, hay personas que podemos clasificar como femeninas, otras feministas, otras hembristas y otras machistas. Ayer me decían que no tenía mucho sentido una carrera de la mujer en nuestra sociedad, dónde todos los logros se han conseguido y los derechos y deberes son iguales para hombres y mujeres, que la mayoría de la gente joven no es machista porque se han criado y educado en igualdad. Siento decir que discrepo en este punto, cierto es que mujeres y hombres son iguales ante la Ley (¡Solo bastaría!), sin embargo la igualdad para mí no es eso. La igualdad es tener las mismas oportunidades que los hombres en todos los ámbitos, ya sea a nivel laboral, familiar, social... Y ahí, sí que tenemos que hacer un gran esfuerzo y seguir en la lucha para que el espíritu de las mujeres de 1858 que bajo el lema "Pan y rosas" salieron a la calle continúe en nosotros, pero que continúe más allá de nuestra zona de confort dónde es muy fácil manifestarse. Yo sí quiero que no se me juzgue por ser mujer, que no se me pongan ni me ponga yo misma limitaciones por este hecho, quiero que el techo de cristal sea roto por toda la sociedad y que esa sociedad sea libre (sin libertinaje) para poder hacer, decir, o actuar según sus propias convicciones. Pero también quiero que ninguna niña del Mundo tenga que ser vendida como esclava, que ninguna niña sea entregada en un matrimonio de conveniencia, que ninguna niña sufra ablación del clítoris y que ninguna niña más sufra cualquier tipo de discriminación o agresión por el simple hecho de ser niña o mujer.
Si somos valientes para salir a la calle en Madrid, Barcelona, Badajoz o Sevilla, seamos valientes para enfrentarnos al sistema patriarcal imperante en muchos lugares del mundo, pues para ello contamos con Organismos Internacionales que deben velar por el bienestar de todas las personas del mundo, sin que tenga que temblarles el pulso a la hora de actuar.
Este es el verdadero espíritu del 8M, ¡Qué no decaiga! Bienvenidos a la lucha.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Viva España!

Confía

Pensamientos