Día Internacional de la niña


El Día Internacional de la niña es designado en 2011 por la Asamblea de la Naciones Unidas con la finalidad de concienciar de las desigualdades por cuestiones de género que sufren las niñas principalmente en países no desarrollados, y busca fomentar el reconocimiento de los derechos de las niñas.

Las formas de discriminación y violencia a la que se enfrentan las niñas en el mundo, principalmente en los países menos desarrollados son múltiples y variadas: mutilación genital, falta de escolarización, matrimonio infantil, violencia sexual, mortalidad materna (debido a las complicaciones producidas durante el parto en niñas de edades comprendidas entre los 15-19 años), exclusión económica, trata y esclavitud. A lo que hay que añadir que la principal causa de muerte precoz es debido al suicidio de las menores al no soportar la situación que están viviendo. A todo esto se suma la precaria situación en la que se encuentra muchas de ellas debido a la crisis sanitaria del coronavirus, donde en estos países los recursos son limitados y accesibles solo a parte de la población.

Cabe recordar en este punto (aún a riesgo de que pueda sonar a frivolidad), que esta lacra social no es sólo de los países menos desarrollados, pues las niñas y mujeres de nuestro país también nos enfrentamos a diario a situaciones de discriminación por razón de género y a comentarios machistas de todo tipo. Por lo que cada una y uno de nosotros debemos aportar nuestro granito de arena con el fin de erradicar estas actitudes retrógradas que no hacen nada más que entorpecer el correcto desarrollo de nuestra sociedad y, por ende, a nuestro futuro, que está en manos de nuestras niñas y niños. En nuestra mano está acabar con estas situaciones a través de la educación no sexista e igualitaria de nuestras niñas y niños. Ellos son nuestro futuro.

¡Ni una niña más mal tratada ni discriminada! ¡Basta ya del abuso del patriarcado!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Viva España!

Confía

Pensamientos