El poder de la madre
Esta entrada es especial para mí, y se la dedico a mí hermana, quién ha sido mamá recientemente, una mamá primeriza.
La mañana siguiente de pasar la primera noche con su bebé, me dice "la niña estaba llorando y no se calmaba, y le dije a Rubén (su marido) dámela, me la puse encima y se calmó. Ahí comprendí el poder de la madre".
Me hizo gracia el término que usó, pero es una realidad, llámalo como quieras pero existe un vínculo especial, innato que se establece entre una madre y su cría, es la impronta, cuyo concepto se lo debemos a Konrad Lorenz.
La impronta tiene que ver con las habilidades básicas y necesarias para la supervivencia que adquieren las crías al nacer, y distinguimos dos tipos: la impronta filial y la impronta sexual. Quiero dedicar está entrada a la impronta filial, que tiene mucho que ver con la teoría del apego. Ambos conceptos, impronta en antropología y apego en psicología, se refieren a esas características innatas que hacen que un bebé reconozca a sus progenitores, especialmente a su madre, aunque me atrevo a decir que esto puede estar cambiando con el hecho de dejar que los padres asistan al parto o en caso de cesárea que sean ellos los que realizan el piel con piel con su bebé, esto es evolución y es un paso hacia la igualdad de géneros. De esta manera, se facilita el aprendizaje de ciertas conductas y habilidades que son cubiertas en un primer instante por los padres y, poco a poco, van adquiriendo los bebés a través de un aprendizaje por imitación o modelado.
Una madre desde el primer momento que sabe que lleva un ser en su vientre, hace que le inunden las dudas, los miedos y las inseguridades, pero teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente, entre un bebé y su madre o padre sobran las palabras porque se establece un sistema de comunicación único y especial que hace posible conocer las necesidades de tu bebé solo con mirarlo, que con solo una caricia, solo una mirada o un gesto hace que tu bebé se tranquilice ... Ese es el verdadero poder de la madre.
Comentarios
Publicar un comentario