Entradas

Mostrando entradas de 2023

¡Viva España!

Imagen
Ser español es un sentimiento. Un sentimiento que se va forjando desde la infancia.  Mami, ¿Qué es el Día de la Hispanidad? El día más bonito del año, el día de todos los españoles y españolas, el día en el que nos sentimos orgullosos de nuestra Patria, España que es única, indivisible y no se rompe, a pesar de las diferencias culturales y lingüísticas, que es lo que nos hace tener una Nación rica de la que sentirnos todos orgullosos.  Acerca del Día de la Hispanidad podríamos hablar largo y entendido, incluso encontraríamos argumentos a favor o en contra. En países latinoamericanos, hoy se conmemora el Día de la Raza, en los que esta festividad tiene connotaciones negativas, pues supuso el nacimiento del Imperio Español. Sin embargo, en España se festeja con un despliegue militar en el que se pone de manifiesto la capacidad del ejército para hacer frente a cualquier ataque.  Sin querer restar importancia a la Historia, y teniendo presente que " aquel que no conoce su hi...

Confía

Imagen
"Confía, Maribel, confía" .  Éstas han sido las palabras más escuchadas de los últimos meses, y, ciertamente es necesario confiar en nosotros. Los últimos meses han sido meses estresantes, agobiantes y de muchos cambios. Ahora mismo nos encontramos en pleno período de adaptación.  Los cambios siempre nos generan miedos debido, principalmente, a la incertidumbre y lo desconocido que conlleva esta situación, ya que lleva aparejada la necesaria salida de nuestra zona de confort, esa "zona falsa" que nos hace sentir seguros, pensando que "más vale lo malo conocido", cuando en realidad no es así, sino que nos resignamos y nos aferramos a una visión negativa de la realidad. Sin embargo, el miedo que genera este proceso de cambio tiene que venir acompañado de pequeñas dosis de valentía que contrarrestan los sentimientos que acompañan al miedo. Sin valentía no hay riesgo, y sin riesgo no hay innovación, crecimiento y creatividad. No obstante, esto no significa que...

No hemos avanzado nada

Imagen
No hemos avanzado nada, por mucho que nos quieran convencer. Llevo unos días callada, pensando y meditando, quizás esperando reacciones. Pero hay situaciones en las que una no puede, ni debe, ponerse de lado.  Ha sido una semana en la que la Selección Española de Fútbol Femenino ha logrado el máximo galardón del fútbol... ¡Ser CAMPEONAS del Mundo! Llevar al deporte español a lo más alto, no sólo al deporte, sino al deporte femenino que tanto tiempo ha estado invisibilizado, invisibilizado para la prensa y para el lenguaje, que no se nos olvide, que, a veces, el lenguaje no es inclusivo y su uso depende de la perspectiva de quien lo utiliza en cada momento. Si tenemos en cuenta el tradicional reparto de los ámbitos, el deporte se ha encuadrado en el ámbito público, que siempre ha estado vinculado al género masculino. A partir de ahora se marca un punto de inflexión para muchas niñas que están viviendo de la cultura del deporte. Y, en lugar de estar hablándose de lo que han conseguid...

Pensamientos

Imagen
Sufrimos más por lo que pensamos que por lo que realmente sucede. No hay peor tormenta que aquella que ocurre en nuestra cabeza. Siguiendo a Séneca, "a veces, estamos más asustados que heridos" . Y, es aquí, donde intervienen nuestros miedos y sentimientos irracionales que nos hacen entrar en una espiral de pensamientos negativos, de pensar cosas que quizás no van a pensar, en lugar de centrarnos más en hechos concretos.  Deberíamos enfocarnos en los aspectos positivos de esa situación, qué he aprendido, qué me he encontrado en ese camino... Cómo esas experiencias anteriores me han reforzado. Y centrar nuestros esfuerzos en demostrarte de todo lo que eres capaz de hacer, de los riesgos que sabes que puedes asumir y superar. Todo lo que necesitas es dejar de lado la imaginación y volver a mirar a la realidad a los ojos.  No me canso de decir que la mente es maravillosa, de la misma manera que es poderosa. Nuestra mente se puede convertir en nuestro mejor aliado, del mismo modo...

Algunas madres...

Imagen
Algunas madres... Las malas madres, aquellas que lo dan todo por sus hijos y, a pesar de ello, sienten remordimientos. Aquellas madres que educan con el corazón, que les enseñan a sus hijos que nadie es mejor que nadie. Aquellas madres que les enseñan a sus hijos el valor de formar equipo, de ser solidarios con los demás, de que el respeto hacia los otros pasa por respetarse primero a uno mismo. Aquellas madres que fomentan la autoestima de sus hijos, que les enseña a pensar con la cabeza y con el corazón. Que el que algo quiere, algo le cuesta. No hay éxito sin sacrificio, pero estableciendo expectativas reales para evitar la frustración. Lo realmente importante no es el resultado, sino el proceso. Aquellas madres que están en contra del adoctrinamiento. Aquellas madres que quieren hijos libres, libres pensadores. Y que para ello, les enseñan a vivir sin miedo pero siendo consecuentes con que cada acto tiene consecuencias y hay que asumirlas, no vale con esconderse detrás, a lo hecho ...

Resiliencia

Imagen
  Resiliencia, término utilizado en psicología para definir a un factor protector que consiste en la capacidad de adaptación frente a situaciones adversas. El primer autor que habló de este concepto fue Bowlby, aunque fue dado a conocer por Cyrulnik en su bestseller "Los patitos feos". Las personas resilientes se caracterizan por:  Ser conscientes de sus potencialidades y limitaciones. Buscar soluciones creativas. Confiar en sus capacidades. Asumir las dificultades que se presentan como un reto para aprender. Ser plenamente consciente del presente, vivir el aquí y ahora. Practicar el mindfulness. Buscar entre sus amistades personas con una actitud positiva. Presentar una gran flexibilidad y adaptación al cambio. Ser capaces de reírse de la adversidad. Buscar el apoyo en su red social. Presentar una gran tenacidad para conseguir aquello que se proponen. No intentar controlar las situaciones, sino sus emociones, pues son conscientes de que las circunstancias son imposibles de c...

Amistad

Imagen
Probablemente de las palabras más bonitas del castellano... Amistad... Ya he hablado en otra entrada sobre ella, https://elblogdemaribelbg.blogspot.com/2021/05/amistad.html , pero es que este término me fascina.  La amistad forma parte del desarrollo social de una persona, es decir, siguiendo a Félix López, es a través de los procesos mentales, conductuales y afectivos como se forma este vínculo, siendo éste último la base sólida para este desarrollo que tiene como grandes elementos socializadores a la familia, la escuela y el grupo de iguales:  La familia cumple un papel muy importante y es el primer agente socializador.  La escuela es la primera separación de los menores de un entorno en el que se encuentran seguros.  Y el grupo es la influencia que ejercen los iguales a través del establecimiento de relaciones asimétricas (hasta ese momento las relaciones con los adultos han sido simétricas).  Sin embargo, hoy quiero centrarme en el desarrollo de la amis...