Semana de las personas mayores
1 de octubre, Día Internacional de las personas mayores.
Trabajo en un aula con peques de 2 años y finalizamos un semana que hemos dedicado a celebrar encuentros intergeneracionales, con motivo de la celebración de la Semana de los Mayores.
El Día Internacional de las personas de edad surge de la necesidad de dar visibilidad a un cambio sociodemográfico que se está produciendo a nivel mundial, cada vez hay más personas de edad y menos población infantil, ello es consecuencia de los cambios en la demografía: ha mejorado la calidad de vida de las personas y ha descendido el índice de natalidad. Este cambio exige cambios en los gobiernos y en su política social programas que motiven a estas personas a mantenerse activas y sentirse útiles en y para la sociedad. En este sentido, la ONU propone dos caminos: uno enfocado a los programas de salud, con la finalidad de influir y mejorar la salud psicoemocional de estas personas; y el otro, potenciar un cambio positivo dentro de la comunidad cuyo objetivo es que se conviertan en asesores, maestros de las nuevas generaciones debido a las experiencias acumuladas que poseen.
Teniendo en cuenta esta última recomendación de la ONU, es donde encontramos la importancia de fomentar los encuentros Intergeneracionales, pues a través del intercambio de experiencias se produce en las personas mayores una mejora a nivel cognitivo, social y de actividad física, repercutiendo positivamente en el estado global de la salud. Estos encuentros también reportan beneficios para la población joven, ya que con ellos conseguimos romper los prejuicios y estereotipos asociados a la edad, disminuir la ansiedad que le produce a algunas personas el hecho de envejecer, aprender valores y mejorar sus habilidades sociales. Es la mejor forma que encontramos en la sociedad de transmisión de la cultura y las tradiciones. Por tanto, aprovechemos y disfrutemos de uno de nuestros bienes más valiosos, nuestr@s mayores.
"Los árboles más viejos dan los frutos más dulces". Enjoy Life...
Comentarios
Publicar un comentario