Miedo



El miedo es una emoción que está en todos los seres humanos. ¿Es una emoción positiva o negativa? Esta es una respuesta difícil pues el miedo puede traducirse en precaución, un mecanismo de supervivencia, claro está en su justa medida. No nos referimos a un miedo irracional e incontrolable. En este caso sería una emoción positiva, mientras que llevado al extremo sería una emoción negativa que nos paraliza en nuestro día a día.
El miedo es una emoción primaria junto a la alegría, tristeza, ira, sorpresa y asco. El miedo es una emoción desagradable, que nos hace retirarnos de aquellas situaciones que nos provocan esta emoción, nos paraliza, nos hace sentirnos indefensos, pequeños... Sin embargo, es un mecanismo adaptativo al entorno en el que vivimos.
Dicho esto, cuando te conviertes en madre aparecen en ti en mayor medida este tipo de emoción, el miedo aparece por cada situación nueva que surge. Recientemente ha llegado a mí un nuevo juego que pone los pelos de punta, la ballena azul. En serio, los pelos de punta. Un juego peligroso, autolesivos y autodestructivo. ¿Qué hacemos? ¿Cómo controlamos esto? ¿A qué señales debemos prestar atención para evitar casos de suicidios, comportamientos autolesivo, casos de acoso? Los casos no son de manuales, la vida es todo mucho más complicado que esto, son pequeños detalles, pequeños cambios de conductas o rutinas que pasan desapercibidas. Lo único que podemos hacer para evitar el peor de los desenlaces es fomentar una buena relación de complicidad y confianza con nuestros hijos e hijas, con las madres y los padres NUNCA hay secretos malos, si un secreto te hace sentir mal tienes y debes contárselo a tu persona de referencia, aquella que sabes que está siempre, en lo bueno y en lo malo, a las duras y a las maduras, aquella que te ayuda sin juzgarte ni criticarte.
Desde luego que ser madre y padre es la prueba más difícil que la vida nos pone, y de nosotros y del tipo de relación que establezcamos con nuestros hijos va a depender cómo se desarrollen en la adolescencia y en la vida adulta.
Feliz noche...

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Viva España!

Confía

Pensamientos