Día Internacional del beso

 

Mami, ¿por qué siempre pides besos? Porque son lo más bonito que hay. Y, ¿a qué saben los besos? Los besos saben a tí...

Y, hoy, Día Internacional del beso, bien merece una entrada. Porque hemos perdido. Al final con toda la pandemia hay muchas cosas que hemos dejado de hacer, bien por miedo o porque realmente nos ha venido bien todo esto. Hemos perdido besos y abrazos, que al final son los que nos definen como seres emocionales. Los besos y abrazos, no se piden, no se exigen, simplemente nacen del alma, y esos, son los más especiales porque se dan de corazón, y el que lo recibe, lo sabe.

Del abrazo ya hemos hablado en este blog. Así que hoy quiero hablar del beso. El beso estrictamente es el acto de presionar los labios sobre o contra una superficie. Pero el beso es mucho más. Un beso se da con los labios. 

Los labios juegan un gran papel evolutivo pues desde el nacimiento son fuente de placer a través del reflejo de succión. Esa zona consta de multitud de terminaciones nerviosas que la hacen especialmente sensible y la convierten en una zona erógena, que bien estimulada (aún en nuestra imaginación) puede provocar un elevado grado de excitación. 

Existen muchos tipos de besos: 

  • Beso en la mejilla: saludo tradicional de la cultura occidental.
  • Beso en la mano: cortesía.
  • Besos en el pie: expresa extrema lealtad o subordinación, aunque también puede usarse como forma de estimulación sexual.
  • Beso en el cuello: expresa intenciones sexuales, otra forma de estimulación sexual.
  • Beso en la boca: romántico/erótico.
  • Beso francés: variante del beso en la boca, en el que juega un papel importante la lengua.
  • Pico o piquito: variante del beso en la boca, pero de corta duración.
  • Smack: beso con sonido.
  • Smooch: beso prolongado acompañado de caricias.
  • Beso de la muerte: condena por haber traicionado a la mafia.
  • Beso en la frente: amor sincero.
El beso en la frente, del que poco se habla, y el que mucho se valora. Quizás sea el más especial, o al menos para mí sí lo es. Expresa ternura, protección e interés. Hay un mayor nivel de confianza e intimidad, no se da por amabilidad, cortesía, admiración o deseo de intimidad. Un beso en la frente, no es un beso robado. Un beso en la frente es el beso más sincero que se puede dar. Y genera en quien lo recibe un elevado grado de placer y bienestar.

Debemos dejarnos llevar más y hacer lo que nos apetezca en cada momento, pero sin olvidar nuestra parte emocional que al final es lo que nos diferencia de otros seres vivos. Aprender a demostrar lo que realmente sentimos en cada momento, sin miedo. Besar y dejarnos besar, sin pedir, sin exigir... Y besar como si no hubiera un mañana, nunca sabemos cuándo puede ser nuestro último abrazo, nuestro último beso... Por eso, cada vez que lo hagas, hazlo intensamente... Enjoy Life...


Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Viva España!

Confía

Pensamientos