La vida en blanco y negro


Hay muchos malos en los cuentos infantiles, por citar tenemos a Maléfica, el Lobo feroz, Úrsula, el Joker, Lex Luthor... Esta dicotomía entre el bien y el mal, lo bueno y lo malo, nos ayuda a crear un mundo más simple y seguro, principalmente para nuestros peques. Les enseñamos a no acercarse a los desconocidos, a que hay personas malas y buenas, y para ello, nos servimos de cuentos, leyendas populares, cómics... El problema surge cuando ni los malos son tan malos ni los buenos tan buenos, sino que la vida está llena de una gran gama de colores.
¿Cómo le explicamos a los peques que hay gente de tu entorno, ya sea abuelo, tía, madre, vecino, amiga o amigo, maestro... que puede hacerte daño? ¿Cuál es la norma que debe seguir un niño o niña para encontrarse a salvo? Para mí la respuesta es muy sencilla, nadie puede hacerte nada que te haga sentir mal ni nada que tú no quieras hacer. Y lo más importante, no hay secretos malos, si un secreto te hace sentir mal hay que contarlo. La base de niños seguros es crear un buen apego emocional y una gran confianza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Viva España!

Confía

Pensamientos