Entradas

Mostrando entradas de enero, 2019

¿Los superhéroes existen?

Imagen
Esta inocente pregunta nos la puede hacer cualquiera de nuestr@s hij@s en cualquier momento, aún más si lo único que ven en las noticias son personas realizando esfuerzos sobre humanos para llevar a cabo un fin. A mí, particularmente no me gusta que mi hijo vea noticias tristes porque, a pesar de que sea la realidad de la vida, es difícil de entender para los adultos, y aún más para los más pequeños, que la vida no es cuestión de buenos y malos, sino que hay un gran abanico en el que es imposible catalogar la bondad de las personas. Dicho esto, limito mucho el tipo de información que reciben en mi casa los más pequeños, quizás sea sobre protección, no lo sé, pero no veo necesario que un niño pequeño tenga que enfrentarse a la maldad del ser humano. Esto no quiere decir que yo no le explique las cosas de tal manera que él pueda entenderlas sin condicionar su día a día. Pues bien, mi asombro viene hoy, como bien podía haber sido otro día cualquiera, cuando crees que tus hijos no se p...

Mami, ¿Qué son los sentimientos?

Imagen
Mami, ¿Qué son los sentimientos? Esa es la pregunta que me hace mi hijo un día cualquiera mientras vamos de viaje. Os podéis imaginar mi cara de asombro, ¿Cómo se lo explico para que pueda entenderlo un niño de 6 años y pueda desarrollar de manera adecuada una buena inteligencia emocional? Para mí, es fundamental y básico poder desarrollar en ellos otro tipo de inteligencias, pues ya hemos visto que actualmente no funciona lo que hasta ahora funcionaba. Me explico, hasta hace unos años era esencial e imprescindible una buena formación académica para conseguir un buen puesto de trabajo, sin embargo, eso ya no es imprescindible, las empresas buscan cosas diferentes e innovadoras. El éxito, lo consiguen aquellas personas que desarrollan otro tipo de inteligencia, no simplemente una buena inteligencia académica. Por tanto, tenía que cuidar mi respuesta en base a dos premisas: que lo entendiera e intentar trabajar la inteligencia intrapersonal. Los sentimientos es aquello que nos ...

Mi bebé...

Imagen
Porque no vas a ser siempre pequeño y porque tampoco quiero que lo seas eternamente, no puedo cuidarte toda la vida (aunque lo desee), debo fomentar tu autonomía y dejarte volar. Mi misión consiste en construir una buena base para que seas un adulto fuerte. Yo no viviré eternamente, aunque sí lo haga en tus pensamientos... Tener un bebé en casa es lo más difícil y estresante a lo que deberías enfrentarte en la edad adulta temprana. Quizás vivamos pensando en el futuro, en introducir cereales, quitarles el pañal, que comiencen a tomar alimentos sólidos, a andar, correr, saltar, bajar escaleras, sus primeras palabras, sus primeros dientes y mientras pensamos todo esto, pasa el tiempo, pasa lo más importante... ¡¡Disfrutar de tu bebé!! Disfrutar de los pequeños momentos, de los pequeños logros, de ese abrazo, esa caricia, ese beso, incluso, esos regalos en forma de piedras del parque que con tanto cariño y amor eligen especial y cuidadosamente para tí. Un consejo... No dejes pasar un m...

Vuelta a la rutina

Imagen
Después de terminar las fiestas y este período de vacaciones o descanso, volvemos a la rutina. Esas pequeñas cosas del día a día, que, sin duda, nos hacen la vida más fácil. La rutina es una costumbre o hábito que se adquiere al repetir una lista de tareas o actividades muchas veces. Esto puede provocarnos sensación de no vivir el momento, de no estar disfrutando de las pequeñas cosas del día a día, lo que nos hace quejarnos por tener que levantarnos temprano todos los días, ir a trabajar, lleva a los peques al cole, actividades, y demás tareas del día a día. Sin embargo, desde un punto de vista psicológico, las rutinas nos ayudan a mantener un buen nivel de tranquilidad y predice los acontecimientos de nuestro día a día. No tener rutinas puede volvernos locos, ya que necesitamos un sobre esfuerzo y una atención continua para llevar a cabo nuestras tareas. Las rutinas son amadas por los más pequeños de la casa y romper con ellas puede provocar en ellos malas conductas, nerviosismo, i...

Noche de Reyes

Noche de Reyes, la noche más bonita, especial e ilusionante de toda la Navidad, de todo el año. Esta noche nuestros peques se irán a la cama nerviosos, expectantes, emocionados, quizás alguno no consiga dormir... Mientras las mamás y papás esperaremos igual de nerviosos y emocionados que cierren sus ojitos pequeños para hacer que la magia aparezca. Cada familia, dentro de sus posibilidades, hará que el Día de Reyes sea maravilloso. Ver la cara de felicidad de nuestros peques, mirarlos y volver a nuestra infancia. Que nada ni nadie nos quite la ganas de disfrutar, de ilusionarnos con los pequeños detalles de cada día, que la magia de estos días perdure en nuestros corazones el resto del año. Sólo pido a SS.MM los Reyes Magos de Oriente, que ningún niño o niña pierda su inocencia antes de tiempo, que esa misma inocencia y bondad invada a los más mayores. Un consejo, disfrutad, disfrutad al máximo de cada momento de magia con los más pequeños... El tiempo pasa, pasa demasiado deprisa, ...