Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

Adiós 2020

Imagen
  Y nos toca despedir el año, como cada 31 de diciembre... A mí especialmente el mes de diciembre no me gusta ni me entusiasma demasiado. No obstante, este año quizás sea "especial" y "diferente" ya que debemos aprender de lo vivido, quedarnos con la experiencia, pues un año vivido es un año lleno de aprendizajes y experiencias. Y al final, la vida es eso. La vida es llenar nuestro saco de experiencias que nos llevan a seguir adelante y que forjan nuestra personalidad. Este año, a diferencia de todos los anteriores, no deberíamos llenarlo de falsas expectativas y propósitos por cumplir. Si algo nos ha enseñado este (maldito) año es a no hacer planes, a coger la vida tal como viene y a disfrutar de cada momento como si fuera único e irrepetible. Hoy más que nunca vive el momento y deja vivir, fluye y deja fluir, lo que tenga que venir vendrá en su preciso momento para dejar en nosotros la huella más maravillosa, la huella de la experiencia. Sin embargo, no debemos de...

Balance 2020

Imagen
  A puertas de terminar este año 2020, tan atípico, que tanto nos ha dado y tanto nos ha quitado, una simple reflexión.  2020 nos ha quitado momentos a los que estábamos acostumbrados, momentos que tienen que ver principalmente con el ámbito social y que se encontraban arraigados en nosotros. Momentos que nos ha costado mucho aceptar, aceptar que la vida está cambiando, que nos encontramos ante una "guerra" por la supervivencia entre un (puñetero) virus y el ser humano. Que quien tenga mayor capacidad de adaptación al entorno saldrá victorioso de esta lucha y en la que tenemos que relativizar la situación. La vida es sólo una, en la que pueden repetirse los acontecimientos, pero un acontecimiento puede marcar (o terminar) la vida. No seamos inconscientes, la vida es única y hay que estar más fuertes que nunca, los momentos vuelven, la vida no... Pero a parte de todo esto, no podemos quedarnos con un balance negativo, con todo lo que podíamos haber hecho y no hicimos, quedémon...

Diversidad funcional

Imagen
  Hoy quiero hablar de la importancia de las palabras. La forma de expresarnos repercute en la transmisión del mensaje. La palabra está llena de contenido con significado, la palabra es la mejor manera que tenemos de conocer una cultura y una lengua, es fundamental para entender una realidad. A través de la palabra (el lenguaje) nos comunicamos y nos relacionamos, la palabra puede dar lugar a mal entendidos y equívocos, de ahí la importancia de su uso correcto. Aprovechando que hoy es el Día Internacional de las personas con diversidad funcional, bonita expresión que elimina barreras y discriminaciones injustas, me gustaría reivindicar esta terminología para englobar a un conjunto de personas que poseen características diferentes, ni mejores ni peores a las consideradas dentro de la normalidad (la normalidad es aburrida aunque dé seguridad y tranquilidad), personas que no son discapacitados (estamos restando capacidades, no sumando), que no son minusválidos (valor inferior de algo,...