Ni una más


¡Ni una más!

El 25 de noviembre es un día de lucha, tanto de mujeres como de hombres que luchan por una sociedad equilibrada e igualitaria, en la que no se contempla la supremacía de un sexo por encima del otro.
La violencia de género es algo más que "solo" violencia, lleva implícito una serie de estereotipos y prejuicios relacionados con el género y que está tan arraigado en la sociedad del patriarcado que es muy difícil de eliminar.
La evolución del ser humano pasa por erradicar este sistema en el que siempre hay un sexo débil, aquel sobre el que tradicionalmente se ha ejercido violencia, ya sea violencia física, psíquica, sexual o verbal, haciendo uso de la fuerza y la intimidación por parte del considerado sexo fuerte, para evitar estos últimos perder su status social. Este tipo de violencia (de género) es aquel que ejercen sobre las parejas de sexo femenino aquellos hombres que se sienten inseguros y con falta de autoestima y sienten la necesidad de controlar a "sus" mujeres para no perder poder. El problema de esta lacra social es el poder, es no querer perder su sitio privilegiado en el sillón de su casa.
La única opción de lucha contra este sistema patriarcal y arcaico es la educación y concienciación de nuestros y nuestras jóvenes, en la eliminación de los falsos mitos acerca del amor romántico, porque el amor no duele, el amor no hace daño y no te hace sentir mal.
En cuanto a la parte que nos corresponde como madres y padres, tenemos la obligación moral y social de educar y enseñar a nuestros hijos que la mujer es el ser más maravilloso del universo, es la única capaz de dar vida a otro ser humano y debe ser cuidada y respetada como tal, al igual que debemos enseñar a nuestras hijas a no dejarse mal tratar por ninguna persona y no tratar mal, del mismo modo, a ninguna persona por razón de sexo o género.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Viva España!

Confía

Pensamientos