Abuelos
Los abuelos son esa parte imprescindible de toda persona adulta (madre o padre), que ya criaron a sus propios hijos (nosotros) pero que están ahí para aportar ese punto de cordura, de equilibrio y, porque no, de consentir a sus nietos (los hijos de sus hijos). Porque ellos ya criaron y ahora les corresponde "mal criar".
En muchas ocasiones he oído decir que a un nieto se le quiere más que a un hijo, no puedo ni confirmar ni desmentir esta afirmación porque aún no me siento con la autoridad suficiente para ello. Sin embargo, sí que puedo afirmar que un hijo es lo más maravilloso que te da la vida y, por ende, un nieto tiene que ser esa maravilla llevada al extremo, viviendo la experiencia de tener a una personita a tu lado desde otro punto de vista, aquel que te da la madurez.
Es muy importante el papel que juega la familia extensa en el desarrollo emocional de un bebé/niño, pues, además de realizar una gran labor de apoyo en momentos de crisis supone también todo un mundo de anécdotas y experiencias intergeneracionales, por lo que, en este caso, un abuelo o abuela, puede ser una muy buena figura de apego para esa personita que se está desarrollando socialmente.
Por eso, hoy 26 de julio quiero aprovechar para hacer un pequeño homenaje a todas estas Grandes personas que forman parte imprescindible de nuestras vidas, los ABUELOS. Hoy es el Día de los Abuelos, sí, abuelos con MAYÚSCULAS ya que sin ellos, la vida de las madres y padres que además de criar, trabajamos fuera de casa, no sería otra que un caos absoluto, un ir y venir sin sentido, sin orientación... Ellos hacen posible ese equilibrio, esa conciliación familiar y laboral que está muy lejos de la teoría que quieren vendernos. Ellos son una fuente de apego primordial tanto para sus hij@s como para sus niet@s, son un refugio seguro al que acudir ante cualquier situación por buena o mala que parezca.
En muchas ocasiones he oído decir que a un nieto se le quiere más que a un hijo, no puedo ni confirmar ni desmentir esta afirmación porque aún no me siento con la autoridad suficiente para ello. Sin embargo, sí que puedo afirmar que un hijo es lo más maravilloso que te da la vida y, por ende, un nieto tiene que ser esa maravilla llevada al extremo, viviendo la experiencia de tener a una personita a tu lado desde otro punto de vista, aquel que te da la madurez.
Es muy importante el papel que juega la familia extensa en el desarrollo emocional de un bebé/niño, pues, además de realizar una gran labor de apoyo en momentos de crisis supone también todo un mundo de anécdotas y experiencias intergeneracionales, por lo que, en este caso, un abuelo o abuela, puede ser una muy buena figura de apego para esa personita que se está desarrollando socialmente.
Por eso, hoy 26 de julio quiero aprovechar para hacer un pequeño homenaje a todas estas Grandes personas que forman parte imprescindible de nuestras vidas, los ABUELOS. Hoy es el Día de los Abuelos, sí, abuelos con MAYÚSCULAS ya que sin ellos, la vida de las madres y padres que además de criar, trabajamos fuera de casa, no sería otra que un caos absoluto, un ir y venir sin sentido, sin orientación... Ellos hacen posible ese equilibrio, esa conciliación familiar y laboral que está muy lejos de la teoría que quieren vendernos. Ellos son una fuente de apego primordial tanto para sus hij@s como para sus niet@s, son un refugio seguro al que acudir ante cualquier situación por buena o mala que parezca.
Comentarios
Publicar un comentario