Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

Esencia

Imagen
La esencia, por definición, son aquellas características que se mantienen imperturbables con el paso del tiempo, es lo fundamental, lo que permanece invariable. Llevo días pensando en el tema de la esencia, ¿Qué sería la esencia de una persona? ¿Tendría esa esencia que ver con su personalidad? La personalidad son todas aquellas características psíquicas de una persona que determinan sus conductas. La personalidad, por tanto, serían características que pueden compartir personas con determinados rasgos en común. Por lo que no nos serviría para definir la esencia de una persona, ya que este concepto vendría a ser algo más trascendental, algo más profundo.  Imagina que te adentras en tu interior, allí donde no hay nada, sólo silencio, ese es el lugar de tu esencia. Esa esencia es la que te hace ser único y diferente. Sería como aquello que te hace sentir bien y a la vez te diferencia del resto, algo intrínseco en nosotros. Ese algo que no cambia con el tiempo, que siempre está en nosot...

El juego

Imagen
El juego como definición son aquellas acciones que se realizan con motivo de entretenimiento, diversión y ocio, en el cual se establecen de antemano unas normas o reglas que rigen los comportamientos que se realizan durante el mismo. Parafraseando a Platón, "se puede aprender más cosas de una persona en una hora de juego, que en un año de conversación" . En esta frase encontramos la importancia de desarrollar el juego en los más pequeños, pues es a partir de él dónde los niños y niñas tienden a expresar sus sentimientos, miedos y frustraciones. A través del juego, el niño aprende a expresarse, comunicarse y relacionarse, interiorizando normas y roles.  Teniendo en cuenta esto, me gustaría hablar de la terapia de juego o juego terapéutico, donde el profesional juega un papel fundamental a la hora de entender e involucrarse en el juego del pequeño o pequeña, creando una situación de seguridad y confianza que favorece la expresión de los sentimientos del niño o niña. Este tipo d...

Punto de inflexión

Imagen
El punto de inflexión o punto de no retorno, por definición es ese momento de tu vida en el que todo cambia de forma repentina y nada vuelve a ser como antes. La vida es el cúmulo de experiencia vividas, que suman y forjan nuestra personalidad, que nos cambian internamente o nos hacen madurar como ser humano. A pesar de creer que tenemos el control de nuestras vidas, de repente algo te hace detenerte y pararte, y te das cuenta que todo cambia, que todo ha cambiado, que no eres la misma persona que cuando tenías 20 años... Obvio... El tiempo pasa, se vive la vida y sus baches, se sobrevive, se aprende a vivir con lo vivido, te hacen más fuertes (ahí radica la supervivencia de la especie), aprendes... La vida es un continuo aprendizaje. Pero, ¿y si ese punto de inflexión te hace cuestionar tu evolución? ¿Y si te das cuentas de que no eres lo que eras y de que no volverás a ser lo que eras? ¿Y si de repente tu vida se pone "patas arribas"? Así es la vida... Sobrevivir...