Entradas

Mostrando entradas de 2018

¡Feliz Noche!

Esta noche es Nochevieja, las fiestas están llegando a su fin, pero desde mi punto de vista estamos ante la parte más bonita de las Navidades, despedir el año y recibir la visita de los Reyes Magos, ambas noches igual de emocionantes. Esta noche much@s de nosotros brindaremos por el Año Nuevo, nos plantearemos nuevos retos y nuevos proyectos, despediremos un año, para algunas personas bueno y para otras quizás menos, pero todas con un denominador común, llenar de experiencias nuestras mochilas de la vida, que es un proceso continuo de aprendizaje y evolución. Las personas estamos en constante cambio, nada se para, nada se queda igual, sino que todo se transforma. Deseo que este año que comienza sea igual de intenso que el anterior y que venga cargado de letra E, E de esperanza, E de emociones, E de experiencias positivas, E de ... Feliz Noche, ¡hasta que nos volvamos a leer!

A propósito de los micromachismos

Me apetecía mucho hablar acerca de los micromachismos, que siguiendo al psicólogo Luis Bonino, podemos definirlos como aquellas maniobras interpersonales que son la base de la violencia de género o violencia machista. Son prácticas que son aceptadas socialmente, en contra posición con otras prácticas machistas condenadas por la sociedad. La diferencia entre ambas prácticas, es que la primera es casi imperceptible, se sitúa en los límites, se trata de una violencia suave que tiene sus inicios en el siglo XX a raíz de la conquista por parte de las mujeres de sus derechos, mientras que las otras prácticas, denunciadas y repudiadas por la sociedad, son aquellas que llaman la atención por sus consecuencias extremas, valga de ejemplo las agresiones físicas y/o sexuales. Pero no quiero centrarme en este tema, sino en las micro, en esas conductas sutiles y diminutas, pero que tod@s reconoceremos ahora cuando os ponga ejemplos: 1. El sexismo de nuestro lenguaje . Es indiscutible que nuestro l...

Creo que mi padre es...

Creo que, si a cualquiera de nosotros que dijeran la frase "creo que mi padre es..." sabemos perfectamente a qué anuncio y marca nos estamos refiriendo. Tenía yo ganas de analizar este anuncio desde mi humilde opinión, y es que considero que es bueno por varios motivos que conectan directamente con lo que la gente quiere en navidades: alegría, ilusión y magia. Lo más importante para mí es crear esa magia, esa ilusión que tienen l@s peques. Hazme un favor, pregúntale a tu peque, tu sobrino, sobrina o al peque de un amigo ¿qué es para ti tu padre? Sin dudarlo un segundo, responderá rápidamente, mi padre es un héroe, un superhéroe, un mago... infinitas respuestas posibles a cada cual más novedosa o creativa. Ese es el espíritu que intenta transmitir este anuncio y creo que al final lo consigue. Otro aspecto importante, y que deberíamos destacar del anuncio, es la idea de la corresponsabilidad y es que por fin vemos un anuncio de un padre trabajador que concilia vida familiar y...

!!Mi primera entrada!!

Bienvenid@s a mi blog. Maribel... esa soy yo. Soy licenciada en Psicología, mi gran vocación desde muy pequeña, tanto que ni lo recuerdo. No sé si decidí ser psicóloga porque leí algo en alguna parte, porque vi alguna película que me inspirara o cuál fue el verdadero motivo que me impulsó a llevar a cabo esto, intentar hacer de mi pasión mi profesión. Es cierto que más que intervenir, me apasiona la prevención, el mundo de la educación, y sobre todo los temas relacionados con la infancia y la familia. He trabajado en Programas para la educación familiar, para mí supuso un antes y un después, una experiencia única, con todo lo que conlleva trabajar con menores, con la carga que te llevas, con lo que eso supone de estrés y, porqué no decirlo, de síndrome de estar quemada, de no desconectar de los problemas ajenos que en ciertos momentos preocupan más que los propios, pero a la vez, de generar sentimientos de bienestar y superación por el trabajo bien hecho, de gratificación. Y sí, si...